
TEMARIO: DIPLOMADO DE TERAPIA NEURAL
1.- INTRODUCCION
1.1. Presentación del curso
1.2. Introducción a La Terapia Neural.
1.3. Historia de la Terapia Neural
1.4. Unidad de Pischinger
2.- BASES ANATOMO- FISIOLOGICAS DE LA TERAPIA NEURAL (anatomía macroscópica del sistema nervioso).
2.1. Divisiones generales del encéfalo.
2.2. Los hemisferios cerebrales
2.3. El diencefalo.
2.4.1 El Encéfalo es dividido en 6 partes distintas:
a) Los Hemisferios cerebrales
b) El Diencefalo
c) El Mesencéfalo
d) El Cerebelo
e) La Protuberancia
f) El Bulbo Raquídeo
3.- FISIOLOGIA
3.1 Sistema Nervioso Autónomo
3.1.1 Despolarización de membrana
4. FARMACOLOGIA DE ANESTESICOS LOCALES
a. Procaína i. Procaína + Cafeína
b. Xilocaina
c. Vitamina B
d. Vitamina C
e. Otros
5.- EL NEURAL TERAPEUTICO
5.1. ¿Qué es el neural terapéutico?
5.2 ¿Es toxico el neural terapéutico?
5.3. Complicaciones del Neural terapéutico
5.3.1 Complicaciones del sistema nervioso central
5.3.2 Complicaciones Cardiovasculares
5.3.3 Complicaciones desde el punto de vista práctico
5.3.4 Recomendaciones
6.- FENOMENO EN SEGUNDOS Y LA BUSQUEDA DE CAMPOS DE INTERFERENCIA
6.1. Condiciones para lograr el fenómeno en segundos
6.2 Campos de interferencia:
6.2.1 Cicatrices * Amígdalas * 3eros. Molares * Metales y metaloides, amalgamas.
6.3 Hallazgos patológicos en terreno dentario y sus relaciones energéticas con el resto del organismo por R. Voll y F. Kramer
7. LA TERAPIA SEGMENTARIA
7.1 Segmentos del cuerpo
7.1.1 Dermatomos
7.2 Recopilación de los puntos más importantes de la terapia segmentaria en enfermedades (tratamiento con inyecciones):
7.2.1 Del Corazón
7.2.2 Del Pulmón
7.2.3 Del Hígado y Vesícula Biliar
7.2.4 Del estomago
8.- CABEZA Y CUELLO (tratamiento con inyecciones)
8.1 La Arteria Temporal y/o su cercanía inmediata
8.2 El Ganglio Cervical Superior y Región Retro Estiloidea
8.3 El Ganglio Ciliar (su cercanía)
8.4 Cercanía del Ganglio Esfeno Palatino y del Nervio Maxilar
8.5 Inmediata cercanía del Ganglio Estrellado
8.6 Debajo del cuero cabelludo
8.7 Proceso Mastoideo
8.8 Nervio Infraorbitario
8.9 Nervio Laríngeo
8.10 Nervio Mentoniano
8.11 Nervios Occipitales
8.12 Nervio Frénico
8.13 Nervio supraorbitario Lateral
8.14 En Tiroides
8.15 Polos amígdalas
8.16 Amígdala Faríngea y en la Hipófisis del techo del paladar
8.17 Test de prueba en los dientes
9.- PECHO, ESPALDA, ABDOMEN Y PELVIS (tratamiento con inyecciones)
9.1 Foramen posterior del sacro
9.2 Troncal Simpático Abdominal
9.3 Troncal Simpático Abdominal, sitio de entrada en el Angulo costomuscular
9.4 Troncal Simpático Lumbar
9.5 Área de la raíz del nervio Ciático L3-L5
9.6 Plexo sacro, en su cercanía
9.7 Articulación sacro Iliaca
9.8 Plexo de Frankenhauser
9.9 Región Pélvica Ginecológica
9.10 Fosa Epigástrica
9.11 Punto de Vogler
9.12 Apófisis Xifoides
9.13 Próstata
10. EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES (tratamiento con inyecciones)
10.1 Arteria braquial, peri e intra arterial
10.2 Articulación del codo
10.3 Articulación de la mano
10.4 Articulación del hombro
10.5 Nervio mediano
10.6 Nervio radial
10.7 Nervio radial (área articulación de la muñeca)
10.8 Nervio radial (base del dedo pulgar)
10.9 Nervio cubital
10.10 Nervio cubital (cercanía de la articulación de la muñeca)
10.11 Dedos de las manos y los pies
10.12 Plexo braquial C5-TH1
10.13 Arteria femoral Peri-e –intra arterial
10.14 Articulación de la cadera
10.15 Articulación de la rodilla
10.16 Articulación del pie
10.17 Articulación del pie variante 2
10.18 Articulación de dedos de manos y pies
10.19 Nervio femoral lateral
10.20 Nervio femoral crural
10.21 Nervio tibial
11.- LOS ORGANOS INTERNOS Y EL AREA DE SUS MANIFESTACIONES SEGMENTARIAS

Antecedentes de la Terapia Neural
Es una terapia basada en inyecciones de un neural terapéutico (anestésico local) en búsqueda de un foco o campo interferente, o del segmento influyente en el desarrollo de una enfermedad.
Cada lugar del organismo puede tomar el carácter de campo de irritación bioeléctrica.
En 1925 los hermanos Ferdinand y Walter Huneke cansados de probar en su hermana todas las terapias efectivas en su tiempo, para aliviar los terribles dolores de cabeza que padecia, y tras consultar con colegas suyos, lograron un interesante resultado....
En el año de 1928 publicaron un trabajo titulado: Desconocidos efectos a distancia de la anestesia local, informaron sobre éxitos curativos en el tratamiento de estados dolorosos en terreno segmentario que llamaron la atención sobre la importancia que tienen el aplicar inyección en el sitio correcto.
La terapia neural fue por años injustamente desplazada y marginada donde se dejan los métodos dudosos. Hasta ahora después de 70 años gracias a médicos como Ernest Adler, Peter Dosch, Matías Dosch, en Colombia German Duque, en México Víctor Chávez Jarquin y el grupo Vienes de investigadores: Bergsmann, Fleishhaker, Hopfer, Kellner, Pichinger, Stacher y otros que con sus trabajos comprobaron la objetividad de la terapia neural.